Organo Científico Oficial del
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas fundado en el año 1985

Número actual Volumen 13 - Número 03 - Año 2023


Editorial

¿Debemos seguir usando el SYNTAX score anatÃ...
Alfredo E Rodríguez

El SYNTAX score anatómico, desde que fue descripto por primera vez, se ha usado universalmente para definir riesgos y resultados de la angioplastia con relación a la cirugía de bypass coronario (CABG). Recientemente hemos visto publicados1 los resultados a 3 años del estudio FAME 3, que es una comparación randomizada en pacientes con enfermedad de 3 vasos, excluyendo tronco de coronaria ...

 

 


Artículo Original

Experiencia con el uso...
Luis María García y cols.


El reemplazo valvular aórtico percutáneo (TAVI) se ha convertido en la opción preferida para pacientes con compromiso severo de la válvula aórtica y un rie...

Artículo Original

Angioplastia coronaria...
Leonardo Danduch y cols.


Desde la publicación en el año 2016 de estudios como el SMART-STRATEGY1 o el EBC-TWO2 que avalan el uso de un solo stent (provisional-stenting) como estrategia inicial en angio...





Artículos con material suplementario exclusivo web


Artículo de Revisión

Impacto y oportunidad d...

Cada década aparece una nueva y fundamental tecnología genética que viene a cambiarlo todo, revolucionando el desarrollo de la biología molecu...

Artículo Original

Cinco años de seguim...

En los últimos años, la estrategia de revascularización de los pacientes con enfermedad de múltiples vasos fue el foco de múltiples ens...





 

Revista Argentina de Cardioangiología intervencionistaNumero 02 - Volumen 13 - Año 2023 (número anterior)

Editorial

Thumbnail Image 1

La “Evidenciaââ‚...
Alfredo E Rodríguez

Hemos visto publicado recientemente un metaanálisis1 de estudios de revascularización miocárdica, tanto de angioplastia coronaria (PCI) como cirugía de revascular...
Artículo Original

Thumbnail Image 1

Factores de riesgo y di...
David Alfonso Parraga Meza y cols.

La presencia y el crecimiento incesante de la isquemia crítica de miembros inferiores (ICMI), como resultado de la evolución y el agravamiento de la enfermedad vascular perif&e...
Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Tratamiento antiplaquet...
Luis Guzmán

El tratamiento de pacientes con síndromes coronarios agudos ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, principalmente debido al avance tecnológico...


Artículos destacados

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Tratamiento percutáneo...
Marcelo A Agüero y cols.

La insuficiencia mitral (IM) es la patología valvular regurgitante más frecuente. Su prevalencia aumenta con la edad, alcanzando el 9,3% en mayores de 75 años1.Los pacientes con I...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Revascularization strateg...
Alfredo E Rodríguez y cols.

In the past, several randomized clinical trials comparing Coronary Artery By-pass Graft surgery (CABG) vs Percutaneous Coronary Interventions (PCI), using either balloon or bare metal stents (BMS), we...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Determinación de la ef...
Carlos Faustini

En el mercado, se ofrecen protecciones radiológicas para el profesional expuesto, con distintas características, que se resumen en un factor definido como espesor de plomo equivalente en...

Editorial

Thumbnail Image 1

Transcatheter aortic valv...
Alec Vahanian

We now have a large amount of evidence available from registries and also randomized clinical trials (RCT) comparing TAVI and surgical aortic valve replacement SAVR1-8.The hemodynamic performance of t...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Dual antiplatelet therapy...
David Antoniucci y cols.

In recent years several randomized clinical trials (RCT) sought to determine the optimal duration of dual antiplatelet therapy (DAPT) after percutaneous coronary interventions (PCI) with drug-eluting ...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

¿Cómo traté una ...
Nicolás A Nitti y cols.

Paciente femenina de 48 años, portadora de insuficiencia renal crónica estadio V, relacionada con aborto, que evolucionó a sepsis con posterior histerectomía sin recuperar ...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Angioplastia preventiva c...
C Javier Almeida-Gómez y cols.

La terapia más efectiva en el síndrome coronario agudo con elevación persistente del segmento ST (SCACEST) es la angioplastia primaria. La angioplastia preventiva en este contexto...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Tratamiento anticoagulant...
Rubén Piraino

El síndrome coronario agudo es la manifestación de la aterotrombosis a nivel coronario. De acuerdo con nuestra comprensión actual sobre los síndromes coronarios inesta...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Role of thrombectomy devi...
David Antoniucci

Occlusive or nonocclusive thrombosis triggered by a disrupted or eroded atherosclerotic plaque is the anatomic substrate of most acute coronary syndromes including ST-segment elevation myocardial infa...

Carta del Presidente

Thumbnail Image 1

Carta del Presidente del ...
Arturo Fernández Murga

Estimados amigos, cuando me propusieron escribir acerca de lo que el Colegio está haciendo mediante editoriales, dudé mucho de la conveniencia o no de que en una revista científic...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Trombosis aguda del stent...
Abel Leyva Quert y cols.

El manejo invasivo en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) de alto riesgo ha demostrado beneficio en términos pronósticos de morta...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Tratamiento del acretismo...
Gabriel Dionisio y cols.

El acretismo placentario constituye una situación de alta mortalidad maternofetal. La hemorragia posparto que se produce como consecuencia de la placentación anormal es la principal caus...

Editorial

Thumbnail Image 1

¿Deberíamos dejar d...
Arturo J Fernández Murga

La causa predominante de estenosis de la arteria renal es la aterosclerosis y probablemente su revascularización sea uno de los temas más controvertidos dentro del intervencionismo endov...

Artículo de Revisión

Thumbnail Image 1

Percutaneous pulmonary va...
Jacqueline Kreutzer

The development of right ventricular outflow tract (RVOT) dysfunction due to progressive pulmonary valve stenosis and insufficiency is not uncommon after surgical repair of congenital heart disease. T...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Accesos vasculares en cat...
Nicolás Esteybar y cols.

El abordaje por medio de la vía radial ha demostrado reducir las complicaciones vasculares tanto en los cateterismos diagnósticos como en angioplastias coronarias.La técnica se as...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Oclusión endovascular ...
Alejandra Vega y cols.

La hemorragia obstétrica por acretismo placentario es una de las principales causas de morbi-mortalidad materna. Prevenir esta grave complicación debe ser el principal objetivo del equip...

Caso Clínico

Thumbnail Image 1

Recidiva de takotsubo. Un...
Eduardo D Gabe y cols.

La miocardiopatía takotsubo (MCT) es definida como un síndrome coronario agudo con arterias coronarias angiográficamente sin lesiones significativas o con obstrucciones que no jus...

Artículo Original

Thumbnail Image 1

Embolización por arter...
Alberto Tamashiro y cols.

Los procesos inflamatorios pulmonares crónicos conllevan fenómenos de regeneración o remodelación tisular que resultan en la formación de un área reticular hi...

Sumario número actual
Num 03 - Vol 13 - Año 2023

Thumbnail Image 1

¿Debemos seguir u...
Alfredo E Rodríguez

Thumbnail Image 1

Experiencia con el u...
Luis María García y cols.

Thumbnail Image 1

Angioplastia coronar...
Leonardo Danduch y cols.

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

La desnaturalizaciÃ...
Alejandro O Palacios

Thumbnail Image 1

Thumbnail Image 1

Reemplazo valvular t...
Luis María García y cols.

Thumbnail Image 1

Reparación percut...
Marcelo A Agüero y cols.

Thumbnail Image 1

Carta del Presidente...
Martín Cisneros

Ver el número completo

Descargar el PDF de la revista


Revista indexada en


Reciba la revista gratis en su correo


Suscribase gratis a nuestra revista y recibala en su correo antes de su publicacion impresa.


Auspicios

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar

Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307

La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar

Meducatium versión 2.2.2.4 ST