Comentario Editorial
A propósito de los 25 años de la Carrera de Especialista del CACI
Jorge Leguizamón
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista 2014;(01): 0012-0012 | Doi: 10.30567/RACI/201401/0012-0012
Los autores declaran no poseer conflictos de intereses.
Fuente de información Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas. Para solicitudes de reimpresión a Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista hacer click aquí.
Recibido | Aceptado | Publicado
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Observar retrospectivamente la tarea docente del Colegio durante 25 años nos motiva a reflexionar sobre su indiscutible papel en la formación de nuevos especialistas.
Tal vez en nuestra lectura, la de quienes hemos sentido tanto los dolores de crecimiento del Colegio como las satisfacciones generadas por sus logros, sea desde el llano o desde alguna función circunstancial, estemos en condiciones de apuntar, con objetividad y desinterés personal, observaciones que nos ayuden a mirar la actividad docente del CACI en perspectiva.
El Colegio avizoró desde su génesis que la especialidad no se circunscribiría tan solo al tratamiento de la cardiopatía isquémica y que resultaría abarcadora en una dimensión difícil de imaginar. Para ello se imponía actuar con máxima responsabilidad intelectual, “escalón por escalón” teniendo presente que “diálogo” y “consenso” deberían acompañar cada uno de sus pasos. ¿Hubo desentendimientos? Ninguno que no pudiese ser superado.
La realidad actual de la especialidad, que a veces pareciera desbordarnos, confirma que el rumbo tomado fue el correcto y que nuestro sistema educativo enmarcado por la UBA es una oferta única de formación teórico/práctica y actualización en Cardioangiología Intervencionista, tanto en Argentina como en Latinoamérica. ¿Significa esto que todo se hizo bien y que no hubo críticas o autocríticas? ¿Significa que nada debió o debiera hoy modificarse?
Es evidente que las facultades de Medicina de nuestro país forman médicos de manera irrestricta; además el interés de los profesionales de la Cardiología Clínica por especializarse en prácticas intervencionistas endovasculares es creciente, por lo cual, si el Colegio admitiese hoy profesionales para su formación más allá de las reales necesidades de los servicios vigentes públicos o privados, estaríamos alimentando un problema. Pero también podría resultar un problema que un número considerable de postulantes no admitidos aterrizasen en residencias dictadas por fuera de su sólido paraguas académico.
Al igual que ante tantas circunstancias previas que parecieron “callejones sin salida” y no lo fueron, hoy nos hallamos ante una realidad que nos compromete a trabajar desapasionadamente, “codo a codo”, apuntando al fortalecimiento y hegemonía académica del CACI, protegiendo las respectivas fuentes laborales de cada uno de sus actuales miembros.
Si lo logramos, habremos superado una valla una vez más.
Este artículo no contiene material bibliografico
Para descargar el PDF del artículo
A propósito de los 25 años de la Carrera de Especialista del CACI
Haga click aquí
Revista Argentina de Cardioangiología intervencionista
Número 01 | Volumen
4 | Año 2014
Este número en la Revista Argent...
Alfredo E RodrÃguez
A propósito de los 25 años de...
Jorge Leguizamón
Entrenamiento, acreditación y re...
Marcelo Ruda Vega y cols.
Elevando el nivel
David Vetcher y cols.
Revascularization strategies for pa...
Alfredo E RodrÃguez y cols.
Bifurcaciones coronarias: técnic...
Gabriel Dionisio y cols.
Trabajos para optar al Premio SOLAC...
Autores varios _ _
Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas
Viamonte 2146 6° (C1056ABH) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 4952-2117 / 4953-7310 |e-mail revista@caci.org.ar | www.caci.org.ar
Revista Argentina de Cardioangiología Intervencionista | ISSN 2250-7531 | ISSN digital 2313-9307
La plataforma Meducatium es un proyecto editorial de Publicaciones Latinoamericanas S.R.L.
Piedras 1333 2° C (C1240ABC) Ciudad Autónoma de Buenos Aires | Argentina | tel./fax +54 11 5217-0292 | e-mail info@publat.com.ar | www.publat.com.ar
Meducatium versión
2.2.2.4 ST